En el artículo anterior repasábamos, la trayectoria vital y política de Lorenzo Latorre Blay, que fue Presidente, durante unos meses críticos de la última guerra civil, en 1939, de la Diputación Provincial de Valencia. Concluíamos el artículo insinuando el episodio misterioso del enterramiento de una caja con un pequeño "tesoro" en la casa que...
"Goticas" de nuestra historia y otros menesteres.
El pasado 17 de abril, se cumplieron 130 años del nacimiento de Lorenzo Latorre Blay, uno de nuestros paisanos más ilustres y emblemáticos, que llegó a ser Presidente, en 1939, de la Diputación Provincial de Valencia.
Numerosos documentos, desde el siglo XV, nos hablan del pasado ganadero de nuestro pueblo con un extenso término y una ubicación privilegiada. Por ejemplo, Escolano comentaba a mediados del siglo XVIII: "Su campo es el mayor que se sepa de ningún otro lugar del Reino, porque dicen que se extiende a más de ocho leguas, con muchos pastos y...
Miramos hacia nuestro viejo castillo y vemos como, desgraciadamente y poco a poco, van quedando menos restos de lo que fue una poderosa fortificación que dominó un amplio territorio. En otros artículos hemos hablado de su posición estratégica, de sus diferentes restauraciones y usos (incluso como cárcel de Distrito) a lo largo del tiempo; pero en...
Finalizábamos nuestro último artículo anunciando la próxima publicación de otra fotografía del turbulento año de 1910; esta vez de carácter marcial; aunque entrañable. Así pues, hoy traemos esa instantánea de los Hermanos Peris y del Archivo de Manuel Mora Yuste, también singular, que muestra las maniobras de Batallón infantil de la Villa de Chiva...
Nuestro compañero Vicente Guzmán, nos envía una interesantísima fotografía de Chiva, probablemente de 1910. En ella podemos ver un conjunto de personas muy bien vestidas, lo que delata una buena posición económica, que no se correspondería con la de la mayoría de nuestras gentes en esa época. Además, se retratan junto a una carretera que, parece,...
En un artículo que publicamos hace meses, nos referíamos a uno de los poblados que formaban parte del Señorío de Chiva, en concreto al de Paredes. Lo hacíamos aludiendo a dos legajos de 1471, que hemos localizado en el Archivo de la Fundación Ducal de Medinaceli (ADM). Ambos tratan de la "Venta del lugar despoblado de Paredes". Como...
Continuando con el artículo de la semana pasada, hay que reseñar que otro consejo general se celebrará el catorce de noviembre del mismo año, en la plaza de la Villa, con el objeto de "tratar en el modo y forma para el nombramiento de los dieciséis soldados que se piden a esta villa para leva del socorro de San Matheo"....
Como hemos destacado en algún otro artículo, el Libro de Juradería, que conserva el Ayuntamiento, con las actas de los consejos municipales desde el año 1648 a 1662, nos aporta datos muy reveladores de una época convulsa y trascendental en nuestra historia. Una etapa difícil en lo social y en lo económico, con las consecuencias del basculamiento de...
En 1885 se inauguró la línea entre Valencia-Utiel, en pleno boom del ferrocarril. Una línea en la que se situaba la estación de Chiva y que más tarde se ampliaría, hasta enlazar la capital del Turia con Madrid. Desde entonces, numerosos ha sido los beneficios que ha traído este medio de transporte eficaz y seguro; aunque también hay...
En artículos anteriores hemos visto, a través de los mapas, la conexión de nuestras tierras con los diferentes estados de la península itálica y con algunos artistas del renacimiento. De ahí que podamos ver muestras de este estilo artístico muy pronto en Valencia, dada su gran relación con los territorios transalpinos en el siglo XV y comienzos del...
¿Sabías que el puente viejo cumple cien años y que, pese a su nombre, no es el más antiguo?
El próximo 19 de febrero cumplirá un siglo nuestro puente más emblemático. Así, pese a su nombre, no es el más antiguo de nuestro término, ni siquiera de la población, aunque sí se alza en el paso más antiguo hacia las Cabrillas, la Serranía o nuestra espectacular sierra; siempre unió las dos partes tajadas del pueblo.